Más de una persona ha incorporado la avena como uno de alimentos para poder adelgazar o mantenerse en forma. No obstante, como todos los cereales integrales, debe saberse incluir en las comidas, ya que no siempre será beneficiosa. Esto y más estaremos explicando ahora.

Muchas veces se ha asociado la avena con la razón de engordar y adelgazar en las personas, por lo que es común que  la duda siempre  esté en nosotros. ¿Es posible engordar o adelgazar con la avena? La respuesta es sí y no. Esto puede sonar confuso, pero más adelante estaremos hablando sobre ello.

Es importante dejar aclarado todos los aspectos negativos y positivos que tiene la avena a la hora de estar a dieta, ya que tendrá un resultado diferente.  Antes de pasar a explicar sus beneficios en las dietas, conozcamos  más sobre este tipo de cereal tan conocido.

Además, es muy importante tomar en cuenta sus valores nutricionales y calorías. Por ello, te invitamos a leer todo.

Las propiedades de la avena

Es un cereal que contiene hidratos de carbono complejos, los cuales permiten que el organismo humano obtenga la energía suficiente para poder aprovechar los demás nutrientes, aportados por diversos alimentos. Casi como los cereales integrales, la avena es conocida por ser una gran fuente de fibra.

También es importante resaltar su nivel calórico, puesto que contiene muchas proteínas, lo que significa que será mayor que otros alimentos. De esto estaremos hablando pronto.

Valor nutricional

Y te preguntarás, ¿qué tan importante es conocer el valor nutricional que tiene la avena? La respuesta es sencilla: teniendo un conocimiento total sobre sus componentes y calorías, es posible entender la cantidad diaria de nutrientes que se necesita para sacar el máximo provecho de su consumo.

Para poder proporcionar una cantidad exacta de sus nutrientes y calorías, nos vamos a basar en 100 gramos de avena, pues así contiene:

  • Energía: 361 kcal
  • Hidratos de carbono: 61,2 gramos
  • Proteínas: 12,6 gramos
  • Grasas: 7,1 gramos
  • Fibras: 5,6 gramos
  • Sodio:  8,4 miligramos
  • Potasio: 355 miligramos

Con esta información, podrás organizar tu alimentación, puesto que, si  quieres incluir la avena, ya sabes las calorías que aporta, y así sabrás cuál es la cantidad que necesitas. Esto cambia en los individuos, debido  a que no todos tienen la misma necesidad.

Es decir, una persona que realiza ejercicio en cuatro ocasiones por semana, va a necesitar más que aquella que sólo hace ejercicio un día a la semana. Conociendo tu dieta, sabrás lo que puedes ingerir.

Cómo comer la avena de forma correcta

La avena es un carbohidrato, y por este término se conocen a todos los alimentos que contienen azúcar, los cuales pueden estar muy presentes, aún cuando no tengan un sabor dulce, como en el caso del maíz, avena, arroz y el trigo. Todas tienen en común una cáscara con fibra que disminuye el apetito.

Esta cáscara mantiene alejado del sabor el azúcar. En la avena se le conoce como salvado de avena, algo que permite que no se engorde en gran manera por su consumo. No obstante, una sola ración  de avena contiene sólo 3 gramos de fibra, mientras que 27 de azúcar.

Es decir, ante otras, la avena es uno de los carbohidratos que menos producen acumulación de calorías, gracias a las propiedades independientes de su fibra, pero esto no quiere decir que sea totalmente saludable, así que debe ser consumida con moderación.

La cantidad que recomiendan los nutricionistas para comer la avena es de 30 gramos aproximadamente, pues ronda entre las 114 calorías. Ten en cuenta que los 100 gramos pueden llegar hasta a aportar 380 calorías. Esto si es para el desayuno, ya que para la cena es otra cuestión, que será especificada aquí.

De igual forma, no es ideal que esté acompañada de otros ingredientes, a no ser que sea el yogur o la leche, y evita a toda costa las avenas con saborizantes adicionales, pues están repletas de azúcares. Lo mejor son los naturales y con sabores neutros.

Ejercicio, la manera de adelgazar con avena

En gran medida, que la avena sea un adelgazante va a depender de la actividad deportiva de cada persona, así como de su metabolismo. En caso de que decidas incluir la avena dentro de tu dieta regular, y no practiques ejercicio, lo más probable es que termines engordando.

Ahora bien, si es lo contrario, entonces ten por seguro que este alimento será beneficioso, debido a su contenido fibra, el cual ayuda al tránsito intestinal, y la saciedad que proporciona. 

En estos casos también se debe considerar mucho el metabolismo, ya que uno lento provoca un aumento en los niveles de glucosa. Si tu intención es ganar peso de forma saludable, puedes comer avena añadiendo uvas, miel, frutos secos o yogur.

¿Puedo engordar si ceno con avena?

No se recomienda consumirla en la noche, ya que debido a ser tan nutritiva y generar saciedad, requiere de mayor tiempo de digestión. Ingerir avena por las noches puede resultar pesado al dormir, por lo que las calorías son guardadas. Es decir, cenar avena engorda.

Sobre este autor

admin

Dejar un comentario