Mientras la hiperinflación sigue devastando la economía venezolana, el presidente Nicolás Maduro dio a entender que el bono de Navidad para los pensionistas del país se pagará en Petro (PTR), la criptocurrencia nacional de Venezuela. Eso es de acuerdo a un tweet de una fuente de noticias locales, Venepress, el 17 de noviembre de 2019.

La madurez insiste en el símbolo nacional
A pesar de las interminables críticas de miembros del gobierno de la oposición y otros, el presidente Nicolás Maduro sigue enfocado en crear casos reales de uso de la criptocurrencia soberana del país, apoyada por el petróleo, Petro.

Ahora Venezuela aparentemente planea pagar en el petróleo los bonos de Navidad de los pensionistas y jubilados, como lo hizo el año pasado.

Desde su lanzamiento oficial en octubre de 2018, ha habido reacciones contradictorias a la moneda digital, cuyo objetivo principal es ayudar a Venezuela a eludir las sanciones de Estados Unidos hace mucho tiempo y posiblemente enriquecer a la debilitada Venezuela.

¿Petro ganando la batalla?
Mientras que algunos han clasificado a Petro como un proyecto fracasado, Maduro y sus miembros claramente no se están rindiendo con el petróleo y desde entonces han dejado claras sus intenciones.

En abril de 2018, Maduro dejó claro que los ciudadanos eran libres de usar el petróleo como moneda de curso legal para bienes y servicios. Además, el presidente también hizo del petróleo una opción de pago por las exportaciones de petróleo del país, así como por el oro y otros recursos naturales.

El 5 de octubre de 2019, el gobierno venezolano puso en marcha un nuevo departamento de policía migratoria y sugirió que los funcionarios se encargaran de expedir los pasaportes, con todos los cargos pagados en petróleo.

Cabe señalar que, junto con su criptocurrencia soberana nacional, Venezuela también ha adoptado otras monedas virtuales basadas en cadenas de bloques, como Bitcoin y Dash.

A principios de septiembre de 2019, BTCManager informó que Petróleos de Venezuela SA (PDVSA), una empresa petrolera estatal, podría comenzar a pagar a sus proveedores en Bitcoin en breve.

Más recientemente, en octubre, el Presidente Maduro confirmó que Venezuela está haciendo planes activos para lanzar una plataforma de envío con monedas criptográficas para facilitar los pagos nacionales e internacionales sin pasar por SWIFT.

Además, hace apenas unas semanas, Maduro apareció en la cadena nacional de televisión hablando de criptocurrencies y sosteniendo una billetera física de Bitcoin, un Trezor, pero que probablemente era falsa.

Sobre este autor

admin

Dejar un comentario